top of page

¡Sabias que!
Por medio de la materia de Taller de Investigación II
te puedes titular...

TITULACIÓN INTEGRAL

DEFINICIÓN Y CARACTERIZACIÓN
La titulación integral es la validación de las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) que el estudiante adquirió y desarrolló durante su formación profesional:

Opción de Titulación:

III. Proyecto de investigación (todas las retículas)

Consiste en un proyecto de desarrollo científico y tecnológico que favorezca el desarrollo local, regional y nacional.

Esta opción se consideran los proyectos presentados en el concurso nacional de creatividad de los Institutos Tecnológicos, o en otro centro que desarrolle investigación; acreditándose mediante una constancia.

  Puede aplicarse para todas las retículas

ingenieros
Ceremonia de graduación
Coche de graduación

Requisitos

14.4.1.1 La acreditación del 100% de los créditos de su plan de estudios.
14.4.1.2 La acreditación de un programa de lengua extranjera.

14.4.1.3 Constancia de no inconveniencia para la realización del acto protocolario de titulación integral emitida por el Departamento de Servicios Escolares.

14.4.1.4 Documento probatorio de no adeudo económico, material o equipo con las oficinas, laboratorios y centro de información en la institución de la cual egresó.

14.4.1.5 Entrega de informe del proyecto de titulación integral en formato digital a la División de Estudios Profesionales.

14.4.1.6 Liberación del proyecto de titulación integral emitida por el (la) Jefe(a) de Departamento Académico.

2

Asesores

14.4.4.1 Asesora al estudiante en el proyecto de titulación integral, a partir de que cursa la asignatura de Taller de Investigación II y hasta terminar el proceso de titulación integral.
14.4.4.2 Decide en colaboración con el estudiante el contenido del informe considerando las características del tema. Sugiere al estudiante mejoras del contenido y/o presentación del proyecto.

14.4.4.5 Participa como presidente en el acto protocolario de titulación integral.

14.4.4.6 Para el caso que se haya asignado un asesor externo, éste participa como Vocal.

3

División de Estudios Profesionales

14.4.6.1 Recibe la solicitud de titulación integral por parte del estudiante (ver Anexo XXXI) durante el desarrollo de la asignatura de Taller de Investigación II y turna el proyecto al (a la) Jefe(a) de Departamento Académico.
14.4.6.2 Recibe del Departamento de Servicios Escolares o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados, la carta de no inconveniencia para la realización del acto protocolario de titulación integral.
14.4.6.3 Programa fecha del acto protocolario de titulación integral e informa al (a la) Jefe(a) de Departamento Académico y al estudiante.

4

Estudiante

14.4.8.1 Debe elaborar un proyecto para la titulación integral acorde a su perfil de egreso.
14.4.8.2 Debe presentar la solicitud de titulación integral y liberación del proyecto de titulación integral a la División de Estudios Profesionales...
a partir de que curso la asignatura de Taller de Investigación II, para iniciar el proceso de titulación integral (ver Anexo XXXI y Anexo XXXIII).

14.4.8.3 Tiene derecho a cambiar de proyecto de titulación integral o asesor, por causas justificadas, previa solicitud por escrito al Comité Académico, indicando los motivos.
14.4.8.4 Debe presentar el informe de su proyecto de titulación integral en formato digital a la División de Estudios Profesionales.

Mayores informes en la Jefatura del Departamento de Mecánica y División de Estudios Profesionales.

  • Alcanzar un desempeño excelente, promedio general de 95 a 100 en su plan de estudios.

  • O cuando por su participación en eventos académicos nacionales o internacionales obtenga reconocimiento por el logro de alguno de los tres primeros lugares.

  • O cuando presenta Testimonio de Desempeño satisfactorio y sobresaliente en el EGEL del CENEVAL.

Mención Honorifica

Oficina de Proyectos de Vinculación

Horario de atención:

11:00 a 13:00 horas de Lunes a viernes (días hábiles laborales)

 

E-mail Residencias: residenciasmecmat2018@gmail.com

Sígueme en X: @MecanicaSierra

Sígueme en Facebook: https://www.facebook.com/sierravinculacionmecmat

Sitio web ITA: https://aguascalientes.tecnm.mx/

* Este sitio es solo con fines informativos para los estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes de las carreras de Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Materiales, y solo cumple la función de difundir los formatos y procesos que deberá llevar en el proceso de sus residencias profesionales.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Departamento de Ingeniería Metal-Mecánica

TECNM

@TecNM_MX

➡ El Tecnológico Nacional de México es la Institución de Educación Superior Tecnológica más grande de México, atiende a casi 600 mil estudiantes en 254 campus.

Síguenos en X (antes Twitter).

Yo.jpg
tecnm.png
  • https://www.facebook.com/residencias
  • https://www.linkedin.com/in/rodolfo-
  • X

© 2025 por Rodolfo Sierra O. Creado con Wix.com

bottom of page